“Instituciones, cuerpos y derechos: haciendo la diferencia para el acceso a la justicia”, en el marco del Fondo Fiduciario de las Naciones Unidas para Eliminar la Violencia contra la Mujer, Nueva York.
“Estrategias de seguridad y autocuidado para la Red de Madres en busca de sus hijas víctimas de desaparición forzada en cinco municipios del Edomex”. Este proyecto tuvo como objetivo desarrollar, junto con las integrantes de la Red, herramientas de seguridad y autocuidado para su visibilización en ámbitos públicos.
“Prevención de la desaparición forzada y trata de personas entre las y los jóvenes de la delegación Iztapalapa”. Este proyecto está enfocado a la promoción y fomento de la prevención de la desaparición forzada y trata de personas entre jóvenes de educación media superior de la delegación Iztapalapa.
“La violencia institucional contra las mujeres en el Distrito Federal”, el cual está enfocada a la promoción de los derechos humanos de las mujeres y la sensibilización de servidores públicos en los ámbitos de atención y procuración de justicia, a través de la elaboración de un material audiovisual.
“Articulando la violencia social y las violencias contra las mujeres en el sexenio 2006-2012. Investigación para la construcción de una agenda política”, se dará continuación al proyecto donde se pretende realizar seminarios de discusión sobre las estrategias de intervención en la prevención, atención y erradicación de las violencias de género a partir de los contextos locales de las entidades de incidencia. Así como el fortalecimiento de la Red de actores sociales y la creación conjunta de estrategias locales de seguridad ciudadana. 2012.